Descripción: La harina de coca ha sido considerada como la solución prodigiosa al hambre y desnutrición por los pueblos indígenas de los Andes Suramericanos, gracias a la deshidratación de la planta se logra una alta concentración de sus componentes, incluir este alimento en la vida diaria no solo aporta beneficios a quienes lo consumen, sino que constituye una estrategia para reconstruir el bienestar social con seguridad alimentaria. Sus formas de uso son numerosas y basta un poco de investigación e imaginación para descubrirlas, por ejemplo, mezclar una cucharadita con cualquier jugo o incorporarlo en la elaboración de recetas permite aprovechar su aporte significativo de Calcio, Hierro, Vitamina B, entre otros.
Indicaciones: Aporta mas calcio que la leche y mas proteína que la quinua, entre otras propiedades nutricionales. Utilízala en horneados, batidos funcionales. 1 cucharadita colmada al día será suficiente.
Descripción del productor: Nace en el resguardo indígena de Calderas- Tierradentro, Cauca. Su objetivo ha sido claro: desatanizar la hoja, preservar su cultura y tradición étnica estrechamente ligada al uso de esta planta como alimento, medicina, cosmovisión, rito y economía sostenible, entre otros. Ha traspasado innumerables retos desde la aspersión con glifosato, hasta las consecuencias del conflicto armado, entre otras. Actualmente cuenta con registros INVIMA.
top of page
$44.000,00Precio
Productos relacionados
bottom of page